¿Porque poner el precio correcto a tus productos? Poner el precio correcto a tus productos es sumamente importante y para hacerlo correctamente debes recurrir a todo el análisis respectivo de los mismos, aunque parezca una tarea abrumadora, al entender todo su proceso de obtención te permitira establecer el valor justo.

El precio de tus productos es uno de los factores que marcara el existo o fracaso de tu negocio, asà que ten mucho cuidado al establecer sus precios.

Un precio bajo en tus productos puede ser percibido en tus futuros clientes como una adquisición de bajo riesgo, mientras que un precio alto puede ser percibido como un bien de lujo y muy valioso. La idea de todo esto es ajustar el precio de manera proporcional a su gastos con un margen de beneficios que permita a tu negocio permanecer en el mercado.
Para establecer el precio de tus productos debes tener en cuenta cada gasto que se genere para adquirirlos u obtenerlos, no debes pasar por alto nada, debes considerar desde los materiales, fletes, rellenos, decoraciones, detalles Ãnfimos u servicios que aplicaste para darle valor, recuerda todo cuenta, desde un fósforo hasta un moño.
Asà como no debes olvidar los costos de manufactura que son requisitos para obtenerlos, no debes olvidar sus costos futuros, por ejemplo de envió para el cliente, bodega, devaluación y servicios de restauración en caso de requerirlo.Â
Luego de ya tener muy claro cada uno de los detalles asociados a los gastos de tus productos, es el momento de tomar calculadora y establecer el precio.
Toma el total de los gastos y divÃdelos entre la cantidad de productos de la misma referencia que adquiriste, asà sabrás cuanto es el valor mÃnimo que puedes asignarle a dicho producto para evitar perdidas.
Si existen gastos asociados que involucre a productos de otras referencias, lo correcto es dividir estos gastos entre el total de todos los productos involucrados con el mismo, de esa forma siempre distribuirás equilibradamente los gastos involucrados.

Para tu margen de utilidad toma como base el recomendado por el mercado, cada segmento de mercado tiene un porcentaje de ganancia diferente, esto es lo mÃnimo que debes obtener. Si piensas cobrar mas, recuerda que el cliente debe percibir valor agregado para pagar dicho precio. FÃjate en los precios de tus competidores para tener una referencia.
Si tus precios se alejan por mucho a los del mercado, revalúa los gastos asociados y optimiza cada uno en la medida de tus posibilidades, esto te permitirá alcanzar un mejor precio, ya que solo siendo competitivo podrás participar activamente con posibles compradores.Â